Circuito de una bola en 3D
Es muy importante no tener que improvisar cuando se trabaja con Animación 3D. Tenerlo todo planificado da como resultado prever errores de todo tipo, como mal uso de cámaras, tiempo perdido generando renders, no ajustarse al timing necesario, etc. Es por ello que antes hay trabajar en un guion, un storyboard, y hacer bocetos!.
En este pequeño clip se puso en práctica el planteamiento sobre papel de cómo sería el recorrido de una bola en un circuito con obstáculos. Para ello, se comenzó con bocetos para poder imagina la tipología de circuito que se construiría según el briefing,

y una vez aceptado e ideado un trazado básico, se pasó a desarrollar un Storyboard para concretar los efectos que habrían, como los tipos de cámara, los sonidos y todo lo que ocurriría en cada plano.

Al mismo tiempo se definió la Carta de Rodaje, que nos sirve para trasladar el storyboard a una planificación fotograma a fotograma. Esto nos permite imaginarnos cuántos fotogramas podemos necesitar para cada movimiento, bote, salto, efecto… y calcular también un total.

Aunque al final todo esto se reajuste, es una base imprescindible para poder planificar la animación. También se construyó una Carta de Espaciados o Diagrama, para tener una visual de lo que ocurre en el circuito según el fotograma.

Una vez se comenzó a diseñarlo y a animarse en Maya aplicando toda la previsión, se pudo reajustar más fácilmente, a las necesidades del recorrido, sin tener que improvisar y ganando tiempo en todo el proceso. ¡Este fue el resultado!